Plagas de insectos > defoliadores y minadores
Lepidóptero defoliador que se alimenta de las acículas de algunas coníferas, especialmente pinos, debilitándolos.
Una sola generación anual (adulto, huevo, larva y crisálida).
Las larvas se refugian del frío en bolsones de seda y se alimentan de acículas pasando por 5 estadíos. A partir del 3º tienen pelos urticantes que constituyen un serio problema de salud para personas y animales.
Al completar el ciclo bajan del árbol en procesión, se entierran para crisalidar y emergen como adultos para ovipositar. Los huevos eclosionan al bajar las temperaturas.
¿A qué especies afecta?
A las coníferas especialmente pináceas.
Tratamiento recomendado
Se recomienda Ynject Go Mini + Tratamiento Específico con Insecticida en caso de ataque a pinos/coníferas (ej: cochinilla).
Periodo de tratamiento
Con carácter preventivo: Agosto y Septiembre.
Recomendado: de Octubre a Diciembre.


GALERUCA DEL OLMO (Xanthogaleruca luteola)
Durante la primavera, las hembras de este coleóptero realizan la puesta de huevos en las hojas y de estos emergen las larvas. Estas larvas pasan semanas alimentándose de las hojas (parénquima) causándoles un aspecto esqueletizado y rojizo.
Pasadas estas semanas descienden por el tronco y realizan la pupa, de donde saldrán los insectos adultos que iniciarán un segundo ataque al árbol, en este caso agujereando las hojas.
A principios de agosto se realiza una nueva puesta de huevos, por lo que la plaga puede tener hasta dos generaciones al año.
¿A qué especies afecta?
Al olmo principalmente aunque también ataca al chopo, al sauce y al aliso.
Síntomas en el árbol
- Limbo de las hojas agujereado.
- Hojas con aspecto transparente, dejando la epidermis del haz y las nerviaciones intactas.
- Amarronamiento de la copa, aspecto característico denominado “esqueletizado”.
Daños en el árbol
- Defoliación severa.
- Merma la capacidad de fotosíntesis, ocasionando un serio debilitamiento al árbol.
- Defoliación intensa que debilita al árbol, favoreciendo el ataque de insectos.
Tratamientos recomendados
- Se recomienda Ynject Go Mini + Tratamiento Específico con Insecticida en caso de ataque a pinos/coníferas (ej: cochinilla).
- En caso de debilitamiento severo del árbol se recomienda la aplicación con Ynject Go + Tratamiento Específico con Insecticida.
Periodo de tratamiento
1 sola aplicación de Marzo a Agosto.


La lista de plagas de insectos que atacan a nuestros árboles es muy amplia. Estas son solo algunos ejemplos de las más comunes de la Península Ibérica.
Si necesitas información sobre otras plagas, cómo afectan al árbol, los tratamientos recomendados y los periodos de aplicación de cada uno, contacta con nosotros en consultas@curatuarbol.com.